Denuncian en Cruz Roja Dominicana opera supuesta mafia desde hace 20 años
AL ROJO VIVO
El médico Franklin Gómez denunció ayer que la Cruz Roja Dominicana está siendo saqueada por una supuesta mafia, entre los que figuran familiares de su directora Ligia Leroux, la que, según él, debe ser desmantelada cuanto antes.
Gómez dijo que quienes junto a la doctora Leroux estarían cometiendo la supuesta acción deben ser sometidos a la justicia.
“Desde su creación en la Cruz Roja Dominicana no se respetan sus principios, al operar una mafia que la vulnera”, explicó el también emergenciólogo al ser entrevistado en el programa “Contienda”, que producen Pedro Hernández y Fabio Caminero, por VTV, canal 32.
Indicó que los actuales directivos de la institución se han mantenido de manera irregular por más de 20 años en el cargo, “realizando operaciones dolosas, con los fondos que reciben, entre estos el alquiler de 150 ambulancias al Sistema de Emergencia 911, que paga cada mes entre US 8,500.00 la básica y a US10,200.00 las más avanzadas”.
“Ahí hay irregularidades grotescas, al punto que la directora de la Cruz Roja Dominicana maneja los recursos bajo un velo de misterio, lo que amerita ser intervenida y auditada por la Cámara de Cuentas lo ante posible, para devolverle su carácter humanitario”, declaró.
Sostuvo que debido a la delicada situación por la que atraviesa la referida entidad las ayudas internacionales se han paralizado en los últimos años, sin que la problemática llame la atención de las autoridades nacionales.
Señaló que los locales de la Cruz Roja Dominicana, en las demás demarcaciones del país lucen abandonados reduciendo al mínimo sus servicios, al concentrarse solo en su sede del Distrito Nacional.
El doctor Franklin Gómez, ex voluntario del organismo, demandó cumplir con una sentencia del Tribunal Constitucional, que manda a restablecer a su primer vicepresidente Julio Castellano, desvinculado al mostrarse en desacuerdo con la dirección indefinida, como única forma de frenar el desorden.
“La Cruz Roja Dominicana no puede seguir así, el Estado debe ser garante del prestigio internacional de servicios humanitario y de su carácter de independiente, lo que demandan con marchas y piquetes ante la Federación Internacional, para que intervenga en la solución de la problemática”, añadió. Por la TIC.
Audio/video not supported
Comentarios
Publicar un comentario