Dominicanos Alto Manhattan se muestran de acuerdo con propuesta reelección presidencial
Por
Ramón Mercedes
Nueva
York.- El setenta y dos por cientos de los
dominicanos residentes en el Alto Manhattan se mostró de acuerdo en con la
reelección presidente de Danilo Medina, según sondeo realizado en la zona de
mayor presencia quisqueyana en esta urbe.
Y es que en vista de que la reelección presidencial en la
República Dominicana está siendo debatida públicamente por diferentes sectores
de la sociedad, quien esto escribe realizó este viernes una consulta entre
dominicanos residentes en el Alto Manhattan sobre la propuesta del miembro del
Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ventura
Camejo, solicitando la inclusión del tema de la repostulación en la agenda de
la próxima reunión del órgano de dirección peledeísta, y la mayoría de los
criollos se mostraron de acuerdo.
A los consultados no se les tomó en cuenta su afiliación
política, sexo, región de donde proceden de la República Dominicana, estatus
social, ni religión, entre otros factores, pero sí el acento al hablar del país
caribeño en la zona altamente poblada y transitada por los quisqueyanos en el
vecindario dominicano, a los cuales se le hizo la siguiente pregunta.
En esta semana un alto dirigente del PLD en la República
Dominicana sometió al comité político de esa entidad política la inclusión del
tema de la reelección presidencial, ¿usted como dominicano está de acuerdo que
se apruebe la reelección?.
En Broadway de 9 personas consultadas solo se
identificaron cinco, entre ellos Juan Montás Mejía, Carlos M. Contreras, María
Calcaño de León, Eusebio Del Orbe R. y Emilio Meregildo Peña; en Saint Nicholas
de 13 fueron Josefina Alcántara de Chávez, Ramón Fco. Rivera, Octavio A.
Contreras, Jorge Ventura, Miguel Corporán Ureña, Ana Marmolejos Rosario, Andrés
Matos Gómez y Herminio Bautista.
Asimismo en la avenida Nagle, de 4, solo Alejandro E.
Fernández; en Dyckman, de 8 quisieron identificarse Francisco Medina, Rodolfo
Antonio Guzmán, Altagracia García de Núñez, Moraina Santana de la Hoz y César
Piñeyro; en Sherman, de 10 lo hicieron las hermanas María y Helen Rosario
Urbáez, Ernesto Hiraldo, Claudio A. Hernández y Elvyn Luna Rosario.
Mientras que en las calles 172 fueron entrevistadas 3,
nadie quiso identificarse; en la 181 la cantidad de 7, entre ellos Margarita
González de Rodríguez, Arturo Tejeda, Frank T. Ortega y Juana de Jiménez; en la
204 se contactaron 6 y solo dos lo hicieron, Omar R. Sánchez y Nelson Abreu de
la Paz; en la 207 fueron 8 y de eso se identificaron Carmen de la Cruz, Mayra
Alt. Ureña, Rolfi Esteban Rojas, Monegro Carvajal Ubrí e Ivonne Espinal.
Del total de 68 criollos entrevistados este viernes 49
(72.1%) se mostraron de acuerdo con la reelección; 13 (19.1%) se opusieron y 6
(8.8%) no quisieron contestar.
El 72.1% en el vecindario dominicano de la Metrópoli
fueron coincidentes en que si el gobierno de turno lo está haciendo bien y a
favor de la mayoría del pueblo, entonces la reelección es un asunto aceptado y
que debe ser aprobada, porque se está beneficiando la educación, el campo, la
pobreza está siendo derrotada, los excluidos están teniendo sus propios
negocios con los préstamos del gobierno, a la corrupción se le ha puesto un
stop y el analfabetismo quedará eliminado en los próximos meses, entre otros
beneficios institucionales.
Entre los quisqueyanos que se oponen a la respostulación,
19.1% fueron coincidentes en que la reelección presidencial en el país caribeño
está prohibida por la Constitución y se oponen a una modificación, y el 8.8% se
abstuvo, alegando algunos de ellos que no se meten en política y que el voto es
secreto.
La propuesta de Ventura Camejo está dirigida a Leonel
Fernández, presidente del PLD; Danilo
Medina, presidente de la República, y a los precandidatos del partido morado
Reinaldo Pared Pérez, también secretario general del PLD; Francisco Javier
García, Temístocles Montás y Radhamés Segura, reiterándole que la motivación
fundamental de su solicitud es el interés generado en la opinión pública para
que se adopte el modelo norteamericano sobre la repostulación presidencial, que
limita la elección del Presidente de la República a dos períodos en el
ejercicio del Poder Ejecutivo”.
Comentarios
Publicar un comentario