Entradas

Colombia acepta recibir a sus deportados de Estados Unidos

Imagen
  Colombia acepta recibir a sus deportados de Estados Unidos Parte de los deportados RED DE NOTICIAS  DIGITAL PARA EL MUNDO     WASHINGTON, 27 Ene.- El Gobierno de Colombia ha asegurado que facilitará el retorno de sus nacionales «que iban a llegar» este domingo al país (…) en vuelos de deportación», después de que el nuevo presidente de Estados unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles y sanciones contra el país latinoamericano, por su decisión de rechazar la entrada de dos aviones con migrantes deportados. El titular de Exteriores del país latinoamericano, Luis Gilberto Murillo, ha señalado que «el Gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente, Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana en vuelos de deportación». En un vídeo difundido en redes sociales, ha indicado que las autoridades colombianas seguirán recibiendo a los colom...

El Gobierno revisa diez metas prioritarias en Consejo Ministros

Imagen
  El Gobierno revisa diez metas prioritarias en Consejo Ministros Primer Consejo de Ministros del año. RED DE NOTICIAS DIGITAL PARA EL MUNDO     SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la cuadragésimo octava reunión del Consejo de Ministros, durante el cual pasaron balance a las diez grandes metas del Plan de Gobierno, establecidas de cara al 2028. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo tras finalizar el encuentro en el Palacio Presidencial que  fue una reunión de seguimiento a las metas priorizadas para este cuatrienio, tal y como se acordó en el pasado Consejo de noviembre. METAS PRIORIZADAS DEL GOBIERNO PARA 2028 Mejorar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, aumentar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, aumentar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo. Asimismo, elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje, disminui...

Juez bloquea orden Trump pone fin a ciudadanía por nacimiento

Imagen
  Juez bloquea orden Trump pone fin a ciudadanía por nacimiento Donald Trump. RED DE NOTICIAS DIGITAL PARA EL MUNDO     El juez federal John Coughenour ha bloqueado de forma cautelar la orden ejecutiva firmada el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al derecho que concede la ciudadanía estadounidense por haber nacido en el país al considerar que es una medida «descaradamente inconstitucional». Coughenour ha accedido a la solicitud presentada por varios fiscales estatales demócratas y ha ordenado bloquear la implementación de esta medida durante un periodo de dos semanas mientras se realicen nuevas reuniones al respecto, según informaciones recogidas por la cadena estadounidense CNN. DONDE ESTABAN SUS ABOGADOS CUANDO FIRMO LA DECISIÓN El juez ha manifestado que, durante sus más de cuatro décadas de servicio, nunca se había enfrentado a una petición «tan clara» como la de los fiscales demócratas. «¿Dónde estaban los abogados cuando ...

Eurocámara pide UE imponga sanciones a Nicolás Maduro

Imagen
  Eurocámara pide UE imponga sanciones a Nicolás Maduro Nicolás Maduro RED DE NOTICIAS DIGITAL PAARA EL MUO BRUSELAS.- El Parlamento Europeo ha pedido este jueves a la Unión Europea que no sea «ambigua» y refuerce el apoyo a las fuerzas democráticas en Venezuela, elevando las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, al que señala por «usurpar» el poder tras las elecciones de julio en las que fue proclamado vencedor sin presentar ninguna prueba del resultado. La resolución, aprobada por 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones tras sumar sus votos ‘populares’, socialistas y liberales, condena a Maduro por «la usurpación de la presidencia», subraya que su régimen es «ilegítimo» y que su maniobra «constituye un intento ilegal de mantenerse en el poder por la fuerza». «Maduro carece de legitimidad democrática y, por lo tanto, el Parlamento no lo reconoce», añade. En este punto en la crisis en Venezuela, la Eurocámara pide reforzar el apoyo a la oposición democrátic...

El juez federal John Coughenour ha bloqueado de forma cautelar la orden ejecutiva firmada el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al derecho que concede la ciudadanía estadounidense por haber nacido en el país al considerar que es una medida «descaradamente inconstitucional». Coughenour ha accedido a la solicitud presentada por varios fiscales estatales demócratas y ha ordenado bloquear la implementación de esta medida durante un periodo de dos semanas mientras se realicen nuevas reuniones al respecto, según informaciones recogidas por la cadena estadounidense CNN. DONDE ESTABAN SUS ABOGADOS CUANDO FIRMO LA DECISIÓN El juez ha manifestado que, durante sus más de cuatro décadas de servicio, nunca se había enfrentado a una petición «tan clara» como la de los fiscales demócratas. «¿Dónde estaban los abogados cuando se tomó la decisión de firmar la orden ejecutiva?», se ha preguntado el juez federal, cuestionando el equipo legal de Trump. Trump tomó posesión del cargo el lunes en Washington y durante los primeros compases de su segundo mandato firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluye la revocación de decenas de políticas de su predecesor, Joe Biden, medidas contra la migración o indultos a favor de los procesados por el asalto al Capitolio de enero de 2021. OEDEN VIOLA CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS Al menos una docena de fiscales estatales demócratas presentó al día siguiente una demanda al considerar que la retirada de la ciudadanía por derecho de nacimiento supone una violación de la Constitución en su 14ª Enmienda, que reserva la ciudadanía a «toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos». Cualquier apelación a un posible fallo deberá presentarse ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, donde todos los jueces son designados por demócratas. En caso de que el asunto se enquistase, Trump podría recurrir al Tribunal Supremo, donde los republicanos cuentan con mayoría Por la TIC

Imagen
  Juez bloquea orden Trump pone fin a ciudadanía por nacimiento Donald Trump. Por  EUROPA PRESS  RED DE  NOTICIAS PARA EL MUNDO     El juez federal John Coughenour ha bloqueado de forma cautelar la orden ejecutiva firmada el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al derecho que concede la ciudadanía estadounidense por haber nacido en el país al considerar que es una medida «descaradamente inconstitucional». Coughenour ha accedido a la solicitud presentada por varios fiscales estatales demócratas y ha ordenado bloquear la implementación de esta medida durante un periodo de dos semanas mientras se realicen nuevas reuniones al respecto, según informaciones recogidas por la cadena estadounidense CNN. DONDE ESTABAN SUS ABOGADOS CUANDO FIRMO LA DECISIÓN El juez ha manifestado que, durante sus más de cuatro décadas de servicio, nunca se había enfrentado a una petición «tan clara» como la de los fiscales demócratas. «¿Dónde e...

El Gobierno revisa diez metas prioritarias en Consejo Ministros

Imagen
  El Gobierno revisa diez metas prioritarias en Consejo Ministros Primer Consejo de Ministros del año. RED DE  NOTICIAS DIGITAL  PARA EL MUNDO   SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la cuadragésimo octava reunión del Consejo de Ministros, durante el cual pasaron balance a las diez grandes metas del Plan de Gobierno, establecidas de cara al 2028. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo tras finalizar el encuentro en el Palacio Presidencial que  fue una reunión de seguimiento a las metas priorizadas para este cuatrienio, tal y como se acordó en el pasado Consejo de noviembre. METAS PRIORIZADAS DEL GOBIERNO PARA 2028 Mejorar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, aumentar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, aumentar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo. Asimismo, elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje, dis...

Guardia Costera EU despliega activos navales cerca de Cuba

Imagen
  Guardia Costera EU despliega activos navales cerca de Cuba RED DE NOTICIAS DIGITAL PARA EL MUNDO     MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos inició un despliegue de activos navales en la frontera marítima con Cuba, en respuesta a las órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca bajo la nueva administración de Donald Trump. Este movimiento, que según la USCG busca reforzar la seguridad en las aguas cercanas a la isla y otras áreas clave, forma parte de las promesas del nuevo mandatario para frenar la migración irregular y el tráfico de drogas en las aguas internacionales que bordean EE.UU. El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, informó en un comunicado que la entidad «es la agencia de seguridad marítima más importante del mundo, vital para proteger las fronteras marítimas de América, su integridad territorial y soberanía». «Según las órdenes ejecutivas del presidente, he instruido a mis comandantes operacionales a desplegar de inmedi...